Este
libro ha esperado más de la cuenta en mi estantería, y me
arrepiento. Me ha gustado tanto como el primero, ya sabía cómo era
la narración de James Dashner, aunque no me acordaba de cómo me
sentía, ¡es genial! Llevo bastante con esta reseña guardada, y ya es hora de publicarla. :)
Sinopsis

En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».
Thomas
y los clarianos han salido del laberinto, aunque hubiese sido mejor
que se quedaran dentro. Han llegado a la Tierra (o eso parece) y
ahora está carbonizada y árida debido a las tormentas solares.
Además hay una enfermedad, el Destello, que quita la humanidad a las
personas. Se hacen llamar raros y cuando la enfermedad está avanzada
no son demasiado agradables. Comparado con esto, el laberinto era el
Paraíso.
Tras el
rescate llegan a un edificio donde duermen, pero al despertarse,
Teresa no está. Thomas está desesperado, tampoco la encuentra en su
mente, ha desaparecido, o quizás le haya ocurrido algo peor. Además
todos los clarianos tienen unos tatuajes en el cuello, y como dice la
sinopsis, Minho es el líder y Thomas debe ser asesinado. Sí, es
exactamente lo que estáis pensando, lo van a matar, o eso dice su
tatuaje.
Ahora
los clarianos tienen que realizar unas pruebas para conseguir su meta
según las órdenes de CRUEL.
Opinión personal
Tan
maravilloso como el otro. Con sus libros, James Dashner me hace vivir
en tensión continuamente, ¡es que no me da ni un respiro! Todo el
rato estás pensando qué ocurrirá después y cuando lo descubres
hay algo nuevo que no sabes.
Thomas
me sigue gustando tanto como en el otro libro. Es que para mí es un
personaje muy cercano, muy humano. Como dije en la otra reseña, para
mí este protagonista es muy distinto a los otros.
Aunque
para mí el otro libro no era una historia de amor, este sí que lo
es. No es solo de amor (¡no por favor! No pegaría nada para este
libro.) Thomas piensa mucho (pero mucho) en Teresa. Todo el tiempo y
a todas horas (toma redundancia xD). Aunque también conoce a otra
chica, Brenda. Es una rara (tiene el Destello) y se hacen amigos.
Ella me cae bien, es diferente a Teresa, viene bien cambiar. Teresa
es, no sé cómo decirlo, no parece muy real. No es como Thomas,
tiene algo que hace que no me parezca muy cercana. Para acabar con
los personajes, no puedo olvidar a Newt (^^) y a Minho. Minho es caso
aparte, la verdad es que no sé como me cae bien, normalmente no me
caen bien los personajes como él. Brutos, impulsivos... pero es que
James Dashner ha conseguido que me guste, es de mis preferidos :) .
También está Aris, ya lo conoceréis.
Cosa
importante, he estado a punto de odiar a un personaje más que a
Victoria de Memorias de Idhún, pero al final no, ella
encabeza la lista de personajes odiosos, es que no hay ninguna igual
que ella, tan maravillosa e increíble (gran ironía xDxD).
Por
último, en ocasiones hay algunas escenas y descripciones un tanto
desagradables (solo aviso), aunque a mí no me da asco.
Las
pruebas es la segunda parte de la trilogía El corredor del
laberinto:
1.El
corredor del laberinto
2.Las
pruebas
3.The
Death Cure
IMPRESCINDIBLE
A mí también me gustó mucho este libro, creo que tienes razón sobre Thomas es realmente un protagonista único pero yo me quedo con Minho ^^, Newt también es genial y sobre las chicas la verdad no le llegué a tomar cariño a ninguna pero si tuviera que elegir me quedo con Brenda.
ResponderEliminarSaludos!