La llamada era demasiado fuerte y no
me he podido resistir a leerme el libro. En cuanto lo he acabado me
he puesto con la segunda parte así que ya solo me queda un libro más
para ponerme al día con la saga y quedarme a la espera, o más bien
desesperada porque saquen el próximo.
Sinopsis

Esta primera parte es simultánea a la
acción de Festín de Cuervos por lo que volvemos a vivir el
mismo tiempo otra vez pero desde las perspectivas de otros personajes
y nos enteramos de muchas más cosas.
Daenerys sigue en Meereen intentando
gobernar aunque es una tarea muy difícil que le causará muchos
problemas. No sabe en quién puede confiar y la traición y la
desconfianza la acechan por todos lados.
Jon Nieve intenta llevar a cabo como
mejor puede su tarea de Lord Comandante de la Guardia de la Noche. Él
no ha eligido el puesto y lo está destrozando. Tiene que tomar
difíciles decisiones intentando complecer a todos a la vez que hace
lo correcto y tratando de guardar el equilibrio entre los cuervos,
los salvajes y el rey Stannis que se encuentra en el Muro y quiere
conquistar el norte.
Nuestro amigo Tyrion sobrevive y se ve
envuelto en una misión más allá del mar Angosto.
Bran y los Reed se abren camino por
las frías tierras del norte en busca del cuervo de tres ojos por un
peligroso viaje que podría costarles la vida.
Además aparecen nuevos personajes y
puntos de vista narrativos, como otros aspirantes a reunirse con la
reina dragón o la hija de las islas del Hierro.
Olvidaos de Desembarco del rey y Arya
y Sansa, esos personajes son cosa de otro libro.
Opinión personal
Me ha gustado tanto como los otros.
Hay personajes que vuelven y me parece
estupendo y maravilloso, me refiero mayoritariamente a Jon Nieve y
también a Tyrion, que le da una chispa diferente a la narración que
la hace única. Luego están la partes más pesadas, para mí
particularmente la de Bran y la de Daenerys a cachos, así como los
nuevos personajes depende. “Muertos” vuelven a la vida y los que
deberían vivir siguen muertos, esto es un cachondeo y George R.R.
Martin nos trollea.
Cada vez aparece más magia aunque las
dosis siguen siendo pequeñas. Hay dos tipos de magia, la del Norte
con los cambiapieles y esos seres; y la de las tierras más allá del
mar Angosto, como la de Melisandre y esa extraña gente. Realmente me
interesa más esta segunda porque parece peligrosa y exótica, espero
que se descubra más.
Mientras leo vivo con el miedo de que
maten a alguno de mis personajes, no sería la primera vez. Por lo
visto en el último tomo pasa algo muy :O de lo que estoy muy
asustada así que leo con ansias por ver qué es y pido que dejen en
paz a los que quiero. Jajaja Odio a los escritores asesinos. ¬¬
(aunque a veces así le dan más interés a la historia)
Me voy a la lectura del último tomo
publicado, ¡ya os contaré!
Danza
de dragones I
es la primera parte del quinto libro de la saga Canción
de Hielo y Fuego,
formada por:
1.Juego de Tronos
2.Choque de reyes
3.Tormenta de espadas
4.Festín de cuervos
5.Danza de dragones
6.Vientos de invierno (en desarrollo)
7.Sueños de primavera (anunciado)
Altamente recomendable
No la he leído porque ahora mismo estoy leyéndome Juego de tronos, que me está gustando muchísimo.
ResponderEliminarBesos
Cada vez te gustará más, es una terrible adicción. u.u jajajaja
EliminarBesos
Me encanta Canción de Hielo y Fuego, soy bastante friki de la saga XD por cierto tienes una nominación a un premio en mi blog El secreto de los libros http://el-secreto-de-los-libros.blogspot.com.es/2013/09/nominacion-de-el-secreto-de-los-libros_28.html
ResponderEliminarYo me he vuelto toda una friki de ella jajja
EliminarMuchas gracais :D