El otro día llegó a mi casa envuelto en un bonito paquete mi nuevo ebook. Hacía un tiempo que quería uno porque el que usaba era de mi padre y es complicado compartir porque ahora casi siempre se lee en libros electrónicos y no podíamos leer los dos a la vez. Así que decidí que ahorraría para comprarme el mío propio. Pero al final ha sido mejor. He pagado la mitad y mis padres me han regalado el resto. :D Es que he aprobado el examen del First de inglés (weeeeeee :D) y me lo han regalado por eso, lloro de felicidad. :') Pues ahora ya tengo la forma de leerme toooooodooooos esos libros de mi gran lista de lecturas sin problemas. Además es modelo es genial, el Kindle paperwrite, que tiene luz y todo si quieres pero no es malo para la vista. Os dejo una foto y hoy empezaré ya a leer con él (aunque mi preciosa funda morada todavía no ha llegado. D:), a ver qué tal.
sábado, 31 de agosto de 2013
Reseña: Tormenta de espadas I de George R.R. Martin
Aunque hay cinco libros de la saga
Canción de hielo y fuego es un completo follón porque hay dos que
están divididos por la mitad así que al final son siete entonces
esto es una medio reseña porque el tercer libro son dos y entonces
es demasiado complicado. Pero de todas formas aquí os la dejo, que
tenía pensado leerme hasta este en verano y lo he conseguido. :D
Sinopsis
Las huestes de los fugaces reyes de
Poniente, descompuestas en hordas, asuelan y esquilman una tierra
castigada por la guerra e indefensa ante un invierno que se anuncia
inusitadamente crudo. Las alianzas nacen y se desvanecen como volutas
de humo bajo el viento helado del Norte. Ajena a las intrigas
palaciegas, e ignorante del auténtico peligro en ciernes, la Guardia
de la Noche se ve desbordada por los salvajes. Y al otro lado del
mundo, Daenerys Targaryen intenta reclutar en las Ciudades Libres un
ejército con el que desembarcar en su tierra.
Seguimos con la guerra por el Trono de
Hierro y aquí ninguno se retracta. Tras haber aparecido reyes por
todos lados, los que quedan vivos luchan por los Siete Reinos. Pero
también hay que tener en cuenta a los salvajes de Mance Rayder que
amenazan con pasar el Muro.
Daenerys sigue buscando la forma de
conseguir un ejército para reconquistar su reino pero todavía se
encuentra muy lejos de su tierra.
A pesar de esto no todo es política,
también hay huidas para poder vivir o intentos de esconderse para
seguir con vida.
Cada vez aparecen más personajes que
narran en la acción (para sustituir a los muertos) lo que abre
nuevas historias y le da más emoción.
Realmente no sé cómo hacer esta
reseña porque tan avanzados en la acción de una saga es como algo
continuo que no se puede explicar bien.
Opinión personal
Como los otros libros de la saga que
llevo hasta ahora me encanta. La historia es genial y tiene abiertas
muchas tramas por lo que al menos una te resulta interesante
(obviamente muchas más).
Los personajes son muy buenos y están
muy bien definidos, cada uno con su personalidad característica. Ya
estoy acostumbrada por lo que cada vez que me vuelvo a adentrar en
este mundo siento su familiaridad, una sensación muy agradable.
A veces me ha resultado pesado, sobre
todo al principio pero más que nada por el cambio a este tipo de
libros. Luego ya me acostumbro y puede resultar incluso adictivo. El
caso es que te dejan los capítulos que te quedas así :O y para
volver a saber de ese personaje mínimo 50 páginas tienes que
esperar (normalmente más) que es lo que me da más coraje. He
pensado que una forma alternativa de leer estos libros es por tramas,
pero entonces se pierde la gracia.
Ya me queda menos para leerlos todos,
un objetivo ya para acabarlos el año que viene, espero conseguirlo.
Altamente recomendable
sábado, 24 de agosto de 2013
The Host, la película
Es cierto que leer The Host me ha dejado terriblemente afectada. Ahora vivo embargada de la sensación post-lecturaqueesunacompletagenialidadymehamarcadoparasiempre. Realmente me apetece hablar de este libro todo el rato y sobre todo leer más pero la triste verdad es que por ahora no hay más y es probable que no lo haya nunca. :'(
Pero bueno, hace poco sacaron la peli y era mi última opción para conseguir un poco más de este increíble libro (me moría de ganas de verla). Según lo que había oído, la peli era muy mala. A mí no me lo ha parecido. Vale que no es ni medio libro pero la esencia se percibe y es bastante entretenida. Cambian cosas que no tendrían porque cambiar ya que realmente no se ahorran mucho tiempo por ello pero bueno, no afectan tanto a la historia y a lo que se desprende de ella. Obviamente han tenido que resumir y eso que la peli dura sus dos horas, ni de broma hubiese pensado que sería tan larga y cuando lo descubrí no podría estar más contenta. jajaja
La elección del cast es bastante buena. Los actores lo hacen muy bien y están metidos en la situación. La interpretación de Saoirse Ronan transmite mucho de cómo es Wanda y sus expresiones y su físico van muy bien con ella. El mayor problema del cast son los hermanos Kyle e Ian. No.son.rubios. ¿Qué problema tienen en respetar el aspecto de los personajes del libro y ponerles el pelo negro? El tinte es muy barato y no les cuesta nada, que los actores están siempre cambiando de imagen y así es más real. Además está el problema de que Jared también es rubio y para los que no se hayan leído el libro esto crea confusión porque no sabes cuál es cada personaje.
Los efectos están bien y las almas son increíbles. Además se refleja muy bien el comportamiento de las almas y el brillo plateado de los ojos (aunque algo exagerado) hace fácil la diferenciación y está bastante conseguido. He echado de menos explicaciones de otros mundos, la colonización y cosas así que dan más soporte a la historia y la hacen más posible, porque si no le falta fundamento.
Las escenas de amor geniales y la química entre los personajes increíble, como en el libro.
En general me ha gustado pero se debe a que amo este libro. ¿La habéis visto?¿Alguna opinión?
Pero bueno, hace poco sacaron la peli y era mi última opción para conseguir un poco más de este increíble libro (me moría de ganas de verla). Según lo que había oído, la peli era muy mala. A mí no me lo ha parecido. Vale que no es ni medio libro pero la esencia se percibe y es bastante entretenida. Cambian cosas que no tendrían porque cambiar ya que realmente no se ahorran mucho tiempo por ello pero bueno, no afectan tanto a la historia y a lo que se desprende de ella. Obviamente han tenido que resumir y eso que la peli dura sus dos horas, ni de broma hubiese pensado que sería tan larga y cuando lo descubrí no podría estar más contenta. jajaja
La elección del cast es bastante buena. Los actores lo hacen muy bien y están metidos en la situación. La interpretación de Saoirse Ronan transmite mucho de cómo es Wanda y sus expresiones y su físico van muy bien con ella. El mayor problema del cast son los hermanos Kyle e Ian. No.son.rubios. ¿Qué problema tienen en respetar el aspecto de los personajes del libro y ponerles el pelo negro? El tinte es muy barato y no les cuesta nada, que los actores están siempre cambiando de imagen y así es más real. Además está el problema de que Jared también es rubio y para los que no se hayan leído el libro esto crea confusión porque no sabes cuál es cada personaje.
Los efectos están bien y las almas son increíbles. Además se refleja muy bien el comportamiento de las almas y el brillo plateado de los ojos (aunque algo exagerado) hace fácil la diferenciación y está bastante conseguido. He echado de menos explicaciones de otros mundos, la colonización y cosas así que dan más soporte a la historia y la hacen más posible, porque si no le falta fundamento.
Las escenas de amor geniales y la química entre los personajes increíble, como en el libro.
En general me ha gustado pero se debe a que amo este libro. ¿La habéis visto?¿Alguna opinión?
jueves, 22 de agosto de 2013
Reseña: The Host de Stephenie Meyer
Vale, esto va en contra de mis
principios anti Crepúsculo pero es que había escuchado
tantas cosas buenas (y malas) de este libro que tenía que juzgarlo
por mí misma. Acabo de terminarlo y... estoy llena de emociones.
Este libro me ha impactado fuertemente y siempre ocupará una parte
de mí. Intentaré hacer la reseña lo mejor que pueda.
Sinopsis
Melanie Stryder se niega a
desaparecer. La tierra ha sido invadida por criaturas que han tomado
el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan,
dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha
sucumbido. Wanderer, el «alma» invasora que habita el cuerpo de
Melanie, se enfrenta al reto de vivir dentro de un humano: las
emociones abrumadoras, los recuerdos demasiado intensos, pero hay una
sola dificultad que Wanderer no consigue vencer: la anterior
propietaria de su cuerpo lucha por retener la posesión de su mente.
Melanie inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama,
Jared, un humano que vive oculto, hasta el punto de que, incapaz de
controlar los deseos de su cuerpo, anhela a un hombre al que jamás
ha visto. Una serie de circunstancias externas las convierte en
aliadas muy a su pesar y parten en busca del hombre que ambas aman a
la vez. The Host nos muestra el primer triángulo amoroso que implica
a sólo dos cuerpos, en una inolvidable y fascinante novela que
atraerá a un gran número de lectores de una de las más
cautivadores escritoras de nuestro tiempo.
Existen los alienígenas aunque no son
como la humanidad los esperaba. Hay de muchos tipos diferentes pero
los más importantes son las almas. Son pequeños seres que se
introducen en otros cuerpos para poder vivir. Son pacíficos y
mejoran los planetas en los que habitan, aunque hacen desaparecer la
conciencia de la población para sustituirla por la suya. La Tierra
fue colonizada por las almas y apenas quedan algunos humanos en los
que no se haya realizado la inserción, que se esconden y sobreviven
como pueden, aunque pronto desaparecerán (si es que no lo han hecho
ya).
Wanderer es un alma. Es toda una
experta y ya ha visitado ocho planetas. Eso es raro para un alma,
suelen estar en menos antes de decidirse por uno pero ella prefiere
seguir experimentando. La introducen en Melanie y Wanderer intenta
adaptarse a ese extraño mundo. Pero no es tan fácil como parece
porque al contrario de como debería haber sucedido, Melanie no ha
desaparecido. Ella sigue dentro de su cabeza y le hace la vida
imposible. No para de lanzarle recuerdos sobre su antigua vida y las
personas a las que quería hasta que Wanderer lo comprenden. Ya no
pueden ser enemigas porque ambas están enamoradas de Jared (el amor
de Melanie) y no pueden seguir así, por lo que deciden ir a
buscarlo.
Opinión personal
Es tan genial que no parece cierto.
Sin duda está entre mis libros favoritos. Tiene una historia tan
buena y unos personajes increíbles.
Tengo tantas cosas que decir que no
creo que pueda hacerlo bien, el libro es mucho mejor de todo lo que
yo pueda escribir.
La historia es única. Es imposible
aburrirse y engancha terriblemente. Yo odio los extraterrestres, no
me gustan y me dan miedo. Esa era una razón importante para no leer
el libro pero aún así lo he leído. Y menos mal porque no tiene
nada que ver con los libros de ciencia ficción normales. Lo
importante no es el hecho de que haya extraterrestres, lo importante
es la historia que se transmite. Es increíble toda la filosofía y
moralidad que hay y lo que te hace pensar (es que eso me encanta).
Además te describen las diferentes sociedades de los planetas y las
formas de vida así como el pensamiento de otros seres. Esto hace que
las ideologías entren en conflicto y las líneas lo que es bueno y
lo que es malo se desdibujen. Porque al mezclarse almas y humanos hay
que entender los dos puntos de vista lo que lo hace todo más
complicado pero más interesante.
Los personajes son muy buenos.
Wanderer es tan única como la historia. Es buena, pero más buena
que cualquiera. Siempre mira por los demás y nunca es egoísta. Es
un alma y por lo tanto completamente distinta a los humanos. Pero
además es muy fuerte y valiente, algo indispensable en su
personalidad. Hay muchos buenos personajes pero además de Wanderer
tengo que destacar a SPOILER de personaje: (Ian. Me he enamorado. No
me pasa mucho pero es que es demasiado perfecto para ser cierto, por
lo menos para mí. Si alguien puede ser tan bueno como Wanderer es
él.)
Creo que podría hablar horas y horas
sobre este libro porque no tiene desperdicio pero no quiero deciros
mucho porque es lo mejor, mientras menos se sepa más se disfruta.
Ahora tendré esa sensación de vacío
de cuando acabas un buen libro. Lo he terminado muy rápido pero no
me importa, ni tampoco sentirme así, porque ha merecido
completamente la pena. Ha sido una lectura preciosa, que me ha hecho
evolucionar como persona y entender el mundo mejor.
The Host el el primer libro de una trilogía formada por:
1. The Host
2. The Soul
3. The Seeker
Por ahora solo está el primer libro y los otro se encuentran pendientes de escritura, pero esperaré pacientemiente (aunque ni siquiera es seguro que se escriban D:).
IMPRESCINDIBLE
lunes, 19 de agosto de 2013
Reseña: Choque de reyes de George R.R. Martin
Muchos libros son esta saga, pero yo
pienso leerlos todos, poco a poco, eso sí. Ya llevo dos y según el
plan pretendo llegar hasta el tercero estas vacaciones, ojalá lo
consiga. Por lo pronto os dejo la reseña de este.
Sinopsis

George R.R. Martin, con pulso firme y enérgico, nos deleita con un brillante despliegue de personajes, engranando una trama rica, densa y sorprendente. Nos vuelve testigos de luchas fratricidas, intrigas y traiciones palaciegas en una tierra maldita por la guerra, donde fuerzas ocultas se alzan de nuevo y acechan para reinar en las noches del largo invierno que se avecina.
Tras la muerte del rey Robert, muchos
nobles de los Siete Reinos aspiran al trono. El supuesto heredero
legítimo, Joffrey, es el rey oficial pero muchos luchan contra él y
los Lannister. En el Norte se encuentra Invernalia que puede ser una
amenaza y los hermanos de Robert, Stannis y Renly, también son un
peligro. Pero además hay más candidatos al trono por lo que la
guerra está asegurada.
Daenerys sigue con su labor de
intentar llegar a los Siete Reinos pero su khalasar es muy pequeño y
con escaso poder, aunque tiene a sus dragones, que serán de gran
ayuda. Ella tendrá que confiar en las personas adecudas y aprender a
desconfiar también, ya que no todos son los que parecen y sus
dragones son demasiado tentadores.
Por otra parte, Jon Nieve sigue con la
Guardia de la noche en el Muro. Los tiempos que corren son cada vez
peores y emprenden una expedición contra los salvajes y también en
busca de los hermanos perdidos.
Aparecen nuevas tramas y nuevos
narradores lo que hace que la historia se engrandezca.
Opinión personal
Tan bueno como el primero. Se mantiene
en la línea de la mejor fantasía. La historia mejora y se complica
así que a lo largo de la saga cada vez será mejor.
La entrada de nuevos personajes a la
narración en un punto extra porque aparecen nuevas tramas, conoces a
más personajes mejor y le da mucho interés.
Los personajes son increíbles y la
historia igual. Todo parece muy real y te metes en su mundo a la
perfección. En el primero mi personaje favorito era Jon Nieve. Ahora
no sé bien, porque la historia del Muro es de las que menos me
gustan. Me ha encantado Arya y su trama era realmente interesante, te
permite ver la situación desde una perspectiva completamente
diferente, de lo que ya hablaba en la reseña del libro anterior.
En este ya hay algo de magia, aunque
todavía falta para la de verdad. Realmente no se le da mucha
importancia porque la magia está renaciendo y la trama en sí es
suficiente. De todas formas la que hay me gusta bastante y me
intriga, parece muy diferente. Llega incluso a “darme cosilla”.
Es que los maegis y magos extraños que conoce Daenerys y otros pocos
más me dan mala espina, no confío (por una vez).
Leed esta saga porque realmente merece
la pena y es una de las grandes de la fantasía, así que aunque sea
por saber por qué es tan popular (que ya entiendo) hay que leerlo.
Choque de reyes es el primer
libro de la saga Canción de Hielo y Fuego, formada por:
1.Juego de Tronos
2.Choque de reyes
3.Tormenta de espadas
4.Festín de cuervos
5.Danza de dragones
6.Vientos de invierno (en desarrollo)
7.Sueños de primavera (anunciado)
Altamente recomendable
sábado, 17 de agosto de 2013
Reseña: El club de las cinco de Milly Johnson
Ahora tocaba un libro de mi madre, de
estos de mujeres y la vida cotidiana. Debo decir que también me
encantan, a pesar de ser totalmente diferentes a los juveniles y los
de fantasía. Son muy amenos y “relajados”, así que están bien
para variar.
Sinopsis
Cuando Christie asume el mando del
departamento donde trabajan Anna, Grace, Raychel y Dawn, ninguna
podía imaginarse los lazos de amistad que se establecerían entre
ellas y cómo cambiarían sus vidas. Anna a sus casi cuarenta años
trata de superar que su prometido la haya abandonado por una mujer
más joven que ella. Grace, a sus cincuenta y tantos, se encuentra
atrapada en un matrimonio sin amor, y teme que Dawn pueda cometer el
mismo error. Raychel a sus casi treinta años, casada con un hombre
encantador a quien adora, parece tener una vida casi perfecta… ¿o
no? ¿Qué oscuros secretos esconden?
Una oficina de trabajo, cuatro mujeres
que trabajan juntas pero que no pasan de los Buenos días.
Pero esto va a cambiar porque el jefe de la sección de Repostería
se acaba de jubilar y Christie Somers ha asumido el control. No puede
creer el ambiente que hay. ¿Por qué mujeres que pasan juntas muchas
horas a la semana apenas se conocen? Ella está decidida a que se
hagan amigas y hace todo lo posible por ello. Entonces empiezan a
conocerse:
Christie: es la jefa animada, la más
abierta. Es viuda y vive con su hermano.
Dawn: está prometida con el vago y
alocado Calum. Siempre dice las palabras inapropiadas.
Raychel: casada y perdidamente
enamorada de Ben. Es tímida y callada, esconde un secreto.
Grace: la más mayor. Su matrimonio es
infeliz y lo más importante para ella son sus hijos.
Anna: su prometido la dejó por una
adolescente y está destrozada.
Estas son nuestras cinco
protagonistas. Las diferentes historias de cada una de ellas se van
mezclando, pasando de una historia a otra. Todas son muy interesantes
y no falta el amor, las risas y el drama.
Opinión personal
Estos libros son taaaaaaaan fáciles
de leer. Solo me siento y leo sin cansarme o aburrirme, como me pasa
otras veces. Pero tampoco creo que pueda leer siempre este tipo de
libros. Tiene que haber otro malos, pero este ha sido muy bueno. Me
parecen simples por eso de que no hay que pensar, pero no puede ser
malo aunque a veces me dé la sensación.
Coges cariño a las protagonistas. Son
muy cercanas y sus historias se hacen tuyas. Todas las historias me
han gustado, cada una con sus cosas mejores y peores pero mis
preferidas han sido las de Dawn y Anna. Christie es más como el hada
madrina, la que las une, así que de su historia se sabe poco.
Se aprende sobre el amor (digo yo) y
de verdad que hay algunos... Calum de verdad que es para mandarlo
bien lejos y Tony más de lo mismo. Luego hay otros muy buenos, como
Ben que casi parece demasiado perfecto (desgraciadamente los hombres
como él deben estar en peligro de extinción.
¿Qué opináis sobre este tipo de
lecturas?¿Son demasiado simples?¿Las leéis?
Altamente recomendable
martes, 13 de agosto de 2013
Las series os abducen (?)
Lo primero, sí, abducir cual extraterrestre (lo dice una amiga mía y me parece hilarante xD). Después de una muestra de mi extenso vocabulario ya empiezo con lo que iba.
Prácticamente todo el mundo ve series, yo la primera. Cuando pienso en qué es una serie la definición que se me ocurre es una peli pero muuucho más larga lo que hace que pueda tener una trama más complicada e interesante. Hay muchísimas series, tantas como para no poder verlas en toda una vida. Y eso me agobia. Porque me encantan y son tan genialísimas y lo paso tan bien que quiero verlas todas pero no puedo. Mi padre tiene un punto de vista diferente. Piensa que se pierde mucho tiempo (aunque algunas sí que ve) aunque yo no creo eso y las disfruto muchísimo. A veces pienso que puedes dedicar todo tu tiempo libre a ver series exclusivamente pero... ¿Y LOS LIBROS? Definitivamente eso es impensable, no podría vivir sin leer, los libros son fundamentales en mi felicidad y además, este blog moriría (nooo, que es muy genial ser una blogger y que me leáis). Pero cuando hablo de series también me refiero a los ANIMES. Sí, animes, esos dibujos japoneses que NO son solo para niños. Yo soy otaku (la gente que ve animes, lee mangas y cosas de esas frikis, amo ser friki) y he visto ya unos poquitos (como diez, largos y cortos) y los recomiendo 100%. Vale que son frikis pero yo lo soy y con orgullo. Un día ya haré una entrada en condiciones dedicada a ellos, para viciaros. jajajaja
¿Qué series veis? Yo ante todo veo GLEE, mi serie favorita (soy gleek *-*). Luego van Teen Wolf (Stiles asdfghjklañfajksla), The Big Bang Theory, Once Upon a Time, Modern Family, Awkward, The Good Wife... Puff, que son muchas y sin contar animes, así que si no leo tanto como debería ya sabéis la razón. xD
Prácticamente todo el mundo ve series, yo la primera. Cuando pienso en qué es una serie la definición que se me ocurre es una peli pero muuucho más larga lo que hace que pueda tener una trama más complicada e interesante. Hay muchísimas series, tantas como para no poder verlas en toda una vida. Y eso me agobia. Porque me encantan y son tan genialísimas y lo paso tan bien que quiero verlas todas pero no puedo. Mi padre tiene un punto de vista diferente. Piensa que se pierde mucho tiempo (aunque algunas sí que ve) aunque yo no creo eso y las disfruto muchísimo. A veces pienso que puedes dedicar todo tu tiempo libre a ver series exclusivamente pero... ¿Y LOS LIBROS? Definitivamente eso es impensable, no podría vivir sin leer, los libros son fundamentales en mi felicidad y además, este blog moriría (nooo, que es muy genial ser una blogger y que me leáis). Pero cuando hablo de series también me refiero a los ANIMES. Sí, animes, esos dibujos japoneses que NO son solo para niños. Yo soy otaku (la gente que ve animes, lee mangas y cosas de esas frikis, amo ser friki) y he visto ya unos poquitos (como diez, largos y cortos) y los recomiendo 100%. Vale que son frikis pero yo lo soy y con orgullo. Un día ya haré una entrada en condiciones dedicada a ellos, para viciaros. jajajaja
¿Qué series veis? Yo ante todo veo GLEE, mi serie favorita (soy gleek *-*). Luego van Teen Wolf (Stiles asdfghjklañfajksla), The Big Bang Theory, Once Upon a Time, Modern Family, Awkward, The Good Wife... Puff, que son muchas y sin contar animes, así que si no leo tanto como debería ya sabéis la razón. xD
sábado, 10 de agosto de 2013
R.F.: 7. Escribir

intentarlo? He leído un millón de libros, yo también podría escribir uno." Desgraciadamente la mayoría de las veces debería sonar en nuestra cabeza "ERROR" porque escribir un libro (uno bueno) es diez mil veces más complicado de lo que parece.
Yo misma lo he intentado. De pequeña participaba en concursos de relatos e incluso conseguí algunos premios, pero no creo que sea lo mío. Me falta voluntad y ganas para hacerlo además de cierta dosis de imaginación (estos dos requisitos son fundamentales y pienso que son los principales que impiden a la gente escribir)
Creo que hay que tener algo "mágico" en el interior para escribir una historia que realmente merezca la pena. Cualquiera puede intentarlo pero pocos lo consiguen.
Últimamente cada vez más personas lo intentan y llegan a tener éxito pero con los libros electrónicos, vender los libros en papel es una tarea muuuy difícil. Yo misma no compro demasiados porque no tengo dinero para ello, los libros deberían ser más baratos, como en los otros países.
A pesar de todo todavía me gustaría volver a intentarlo, escribir una historia que saque todo lo que llevo dentro y consiga transmitirlo al mundo. Tengo muchas cosas que decir pero no creo que la forma de contarlo. Escribir es una forma de desahogarte y de mostrarte al mundo tal y como eres, aunque eso puede ser aterrador y hay que ser valiente. Siempre tengo muchas ideas de libros en mi cabeza aunque nunca consigo plasmarlas en papel. Ojalá algún día lo consiga y me arrepienta de no haberlo hecho antes (aunque todo tiene su momento).
¿Alguna vez habéis intentado conseguir este sueño que muchos compartimos?¿Lo habéis hecho realidad?
¡Maldición! -.-"
No sé qué ha pasado pero por alguna extraña razón las entradas que dejé programadas no se han subido, ya me extrañaba a mí... Bueno, pondré algunas manualmente cuando pueda, si es que no puede ser, bloguer me ha trolleado. :'( Bueno, espero que estéis pasando unas buenas vacaciones y ahora sí que sí, os dejo alguna entrada al menos.
sábado, 3 de agosto de 2013
Reseña: El club de las cinco de Milly Johnson
Ahora tocaba un libro de mi madre, de
estos de mujeres y la vida cotidiana. Debo decir que también me
encantan, a pesar de ser totalmente diferentes a los juveniles y los
de fantasía. Son muy amenos y “relajados”, así que están bien
para variar.
Sinopsis
Cuando Christie asume el mando del
departamento donde trabajan Anna, Grace, Raychel y Dawn, ninguna
podía imaginarse los lazos de amistad que se establecerían entre
ellas y cómo cambiarían sus vidas. Anna a sus casi cuarenta años
trata de superar que su prometido la haya abandonado por una mujer
más joven que ella. Grace, a sus cincuenta y tantos, se encuentra
atrapada en un matrimonio sin amor, y teme que Dawn pueda cometer el
mismo error. Raychel a sus casi treinta años, casada con un hombre
encantador a quien adora, parece tener una vida casi perfecta… ¿o
no? ¿Qué oscuros secretos esconden?
Una oficina de trabajo, cuatro mujeres
que trabajan juntas pero que no pasan de los Buenos días.
Pero esto va a cambiar porque el jefe de la sección de Repostería
se acaba de jubilar y Christie Somers ha asumido el control. No puede
creer el ambiente que hay. ¿Por qué mujeres que pasan juntas muchas
horas a la semana apenas se conocen? Ella está decidida a que se
hagan amigas y hace todo lo posible por ello. Entonces empiezan a
conocerse:
Christie: es la jefa animada, la más
abierta. Es viuda y vive con su hermano.
Dawn: está prometida con el vago y
alocado Calum. Siempre dice las palabras inapropiadas.
Raychel: casada y perdidamente
enamorada de Ben. Es tímida y callada, esconde un secreto.
Grace: la más mayor. Su matrimonio es
infeliz y lo más importante para ella son sus hijos.
Anna: su prometido la dejó por una
adolescente y está destrozada.
Estas son nuestras cinco
protagonistas. Las diferentes historias de cada una de ellas se van
mezclando, pasando de una historia a otra. Todas son muy interesantes
y no falta el amor, las risas y el drama.
Opinión personal
Estos libros son taaaaaaaan fáciles
de leer. Solo me siento y leo sin cansarme o aburrirme, como me pasa
otras veces. Pero tampoco creo que pueda leer siempre este tipo de
libros. Tiene que haber otro malos, pero este ha sido muy bueno. Me
parecen simples por eso de que no hay que pensar, pero no puede ser
malo aunque a veces me dé la sensación.
Coges cariño a las protagonistas. Son
muy cercanas y sus historias se hacen tuyas. Todas las historias me
han gustado, cada una con sus cosas mejores y peores pero mis
preferidas han sido las de Dawn y Anna. Christie es más como el hada
madrina, la que las une, así que de su historia se sabe poco.
Se aprende sobre el amor (digo yo) y
de verdad que hay algunos... Calum de verdad que es para mandarlo
bien lejos y Tony más de lo mismo. Luego hay otros muy buenos, como
Ben que casi parece demasiado perfecto (desgraciadamente los hombres
como él deben estar en peligro de extinción.
¿Qué opináis sobre este tipo de
lecturas?¿Son demasiado simples?¿Las leéis?
Altamente recomendable
Suscribirse a:
Entradas (Atom)